La Lucha Canaria aterriza en Madrid.

La Plaza del Callao aguarda una cita histórica para la Lucha Canaria.

NOTICIAS

4/9/20252 min read

La percepción de que la lucha avanza a pasos agigantados ya era evidente. Todos quedamos asombrados cuando a principio de año se lanzó el T&G Play, el primer juego digital de lucha canaria. Pero cuando todavía asimilábamos encontrarnos en una etapa singular, en cuanto a la historia de la lucha canaria, volvemos a caer anonadados ante una nueva iniciativa que enriquece de valor e ilusión el futuro de nuestro deporte.

La lucha canaria conquista Madrid, y lo hará en una de las zonas más emblemáticas y transitadas de la ciudad. El sábado 17 de mayo, La Plaza del Callao acogerá el enfrentamiento correspondiente a la vigésima jornada de la copa Disa gobierno de Canarias masculina, que enfrenta al Saladar de Jandia contra el Candelaria de Mirca. Sin duda, un enfrentamiento de alto voltaje protagonizado por dos de los mejores equipos del grupo B.

En la destacada plaza de la capital, se montará un terrero abrazado por una grada portátil que permitirá el disfrute pleno del evento. Como ya se afirmó con anterioridad, la lucha tendrá lugar el sábado 17 de mayo a las 17.00 de la tarde (hora peninsular), horario de alta movilidad sobre las calles de una de las ciudades más visitadas del mundo. Además de la participación de Poli Suarez (consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canaria), y de Lorena Hernández Labrador (directora general de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias), así como la intervención de la Federación de Lucha Canaria y del equipo de Terrero y Gloria, destaca la labor de Binter. La compañía aérea canaria, se compromete a responsabilizarse con la movilidad que requiere el evento.

La llegada de la lucha canaria a Madrid es una muestra más de la excelente gestión que respalda este deporte. Estas iniciativas mantienen más vivo que nunca la afición por la lucha, llenándola de valor y orgullo, como una disciplina estrictamente profesional e identitaria en Canarias. Muchos isleños instalados en zonas cercanas podrán acudir, para sentir la magia y nobleza que envuelve nuestro deporte autóctono.

Démosle a la lucha lo que se merece. Por un futuro próspero para nuestro deporte.