El Rosario de Valle Guerra gana el Santiago Ojeda.

El Rosario de Valle Guerra vence 12-10 al Castro Morales coronándose campeón del torneo juvenil masculino por equipos, Santiago Ojeda.

NOTICIAS

4/27/20252 min read

El terrero Jose Gutierrez "chaval I" acogió, en esta última semana de abril, el torneo Santiago Ojeda, donde los mejores equipos juveniles masculinos de cada isla disputarían una competición con el objetivo de convertirse en campeones de Canarias.

Acudieron a la cita el Aridane de La Palma, el Rosario de Valle Guerra de Tenerife, el Castro Morales de Gran Canaria, el Unión Antigua de Fuerteventura y el Tao de Lanzarote. Todos ellos, respectivos ganadores de las ligas insulares.

En la fase de grupos destacaron los combinados de las islas capitalinas. El Rosario pondría rumbo a semifinales después de su victoria con el Unión Antigua, y el Casto Morales conseguía su billete hasta la fase eliminatoria tras sus dos victorias frente al Aridane y el Tao.

En cuanto a las semifinales, el equipo de Telde encaró un encuentro más controlado, en el que certificaron con mayor seguridad su pase a la final, frente al Unión Antigua. Por otro lado, El Rosario de Valle Guerra obtuvo una mayor oposición contra el Aridane, en gran parte justificado por el excelentísimo luchador palmero Alexis Gonzales. A pesar de que este se quedó solo bajo un marcador considerablemente desfavorable, dio en arena con grandes bregadores del equipo tinerfeño, dejando fuera de brega a Ismael de Armas por el capítulo de las amonestaciones. No obstante Mario Trujillo, pieza fundamental del Rosario, se mantuvo a la altura de las circunstancias, terminando con la amenazante racha del aridananse, certificando así, la clasificación de su equipo a la final.

El choque entre el Rosario de Valle Guerra y el Castro Morales, nos dejó un gran espectáculo de lucha canaria. El Castro aprovechó su compacta plantilla y se fue en el marcador durante gran parte del encuentro llegando a poner el casillero 6-10. No obstante, el equipo anfitrión, aprovechó la presencia de sus dos bregadores referentes, Ismael de Armas y Mario Trujillo, que además de solventar la desventaja, lograron derribar a los máximos exponentes del Castro, arrebatándole el título al vigente campeón del Santiago Ojeda.